![]() |
||
Fotografías Y Textos | ||
INICIO |
![]() Rafael F. Peinado ¿Cual es mi mejor foto? - "Quizás una que haré mañana". Imogen Cunnigham |
||
Todos los aficionados a practicar el arte de la fotografía, habremos leído las distintas clasificaciones que hay sobre ella: artística, abstracta, bodegones, deportiva, paisaje, retrato, aérea, reportaje, documental, naturaleza, macrofotografía... y yo diría que siempre "imaginativa". ¿Que nos diferencia del pintor? : ¿la rapidez en plasmar el cuadro que queremos?, porque por lo demás, y siempre en mi opinión, hacemos lo mismo que él. Encuadre, enfoque, luz, composición... y, repito, practicar la fotografía es desarrollar nuestra imaginación. Os doy algunas ideas con varias de mis fotografías, acompañadas de unas palabras, porque la fotografía "nos tiene que contar alguna historia". |
||
***** ***** ***** |
![]() |
Hace tiempo que leí una conversación, que decía, más o menos así: "He inventado una pastilla, para no tener que beber agua, porque invertimos muchísimo tiempo en ese menester y no está bien desperdiciarlo. Fíjate que son más de cincuenta y seis minutos al año. ¡ Que barbaridad ¡. El otro le contestó: " Mira, el tiempo hay que saberlo administrar y hay cosas que no merecen la pena sacrificarlas, por culpa del tiempo, así que yo prefiero perder esos minutos en ir a beber agua fresquita a una fuente y disfrutar de ello, cada vez que tenga sed". Era un día cualquiera, cuando ví "detenerse" el tiempo. Estaba en plena calle, rodeado de personas que iban y venían a toda prisa. Pocos, muy pocos, miraban a este artista, hasta que un niño, que no tenía prisa, gritó: "mira mamá". La mamá le dió un tirón del brazo para que caminara más rápido. No fué posible. "Pero mira mamá, por favor". La madre miró de reojo al artista, vió la gigantesca pompa de jabón y , de repente, paró en su carrera. No fué la única que lo hizo. Cada vez eran más los espectadores que se paraban a ver esa magia de pompas de jabón. Esas pompas, sencillas, " ingrávidas y gentiles ", que hacían que el tiempo se detuviera por unos instantes. Hay en nuestras vidas, cosas tan "simples" como unas pompas de jabón, que hacen que todo sea más sencillo y simple |
|||
![]() |
Trabajo, sacrificios,
madrugadas, anocheceres, ... todas las mañanas había que sacar el
pequeño rebaño que tenía. Dormía bajo techo. Al otro lado, la leña, fruto de la tala de almendros y olivos, apilados en espera del crudo invierno. Con el paso de los años, la vida va cambiando, día a día, paso a paso. El rebaño no daba para mucho, ya no eran aquellos tiempos de restricciones, de no poder ahorrar porque no había dinero suficiente. La emigración llegó, dejó el corral, su casa, el rebaño... frente a todo esto estaba Alemania, Francia, Suiza, Estados Unidos, México... La vida cambia, el futuro es otro, ¿mejor?. En algunos casos lo fue, en otros no volvieron porque allí la vida era mejor y la balanza no se iba a nivelar volviendo. El corral nos sigue recordando que en él hubo vida, trabajo, amaneceres, atardeceres, sacrificios... la vida sigue |
|||
![]() |
Titulo : Confinamiento He querido plasmar el confinamiento sufrido por culpa del renombrado, una y otra vez, coronavirus, pero de la forma más suave que me ha sido posible, a través de unas cortinas semitransparentes. El "blanco y negro" , por norma, nos da una ligera idea de tristeza, en este caso concreto, de falta de libertad pero dejando una "pequeña ventana" de "aire", conseguida a través de un filtro utilizado en fotografía. A la derecha, la mano apretada, con rabia, expresando la impotencia de falta de una solución a este semi-encierro y un sutil rictus en los labios de una mente abierta hacia la alegría, vagamente robada de nuestras mentes. He visto multitud de fotografías bajo este titulo : personas asomadas a los balcones, rostros tras las plantas de las macetas, niños medio asomados a una puerta entreabierta... imaginación y creatividad. La fotografía- imaginativa, no tiene fronteras ***** |
|||
![]() |
Titulo : Cristal Iluminación y luz, son dos elementos imprescindibles en este bellísimo arte y que mejor que aprovechar algunos elementos antiguos o, al menos, en desuso, como el quinqué aprovechando sus formas sinuosas, presidiendo una iluminación plateada, que hace invisible, casi por completo, con cualquier color. Blanco sobre negro, negro sobre blanco. ***** |
|||
![]() |
Titulo : Paso a paso Me gusta plasmar en una fotografía lo que, a veces, no expresamos con palabras. En la fotografía que vemos y miramos, intento dar a entender que "el saber no ocupa lugar". - Sé, que no sé nada -. Leo libros y aprendo y ello me lleva a tener más preguntas acerca de lo que no sé. Voy subiendo peldaños para llegar a la cima y cada uno de esos peldaños, libros, me da la sabiduría que, poco a poco, voy recogiendo de cada uno de esos libros. Parafraseando a Imogen Cunningham, a la pregunta: ¿cual es tu mejor foto?, contestaré: "Mi mejor foto, mi mejor texto, quizás uno que haré mañana" Repito: "ver y mirar" no es lo mismo. ***** |
|||
![]() |
Titulo : La sombra Aquel hombre odiaba la noche y la oscuridad porque perdía de vista a su mejor amigo, ese que había estado con él desde siempre, en lo malo y en lo bueno. Le gustaba verlo delante de él, imitando a la perfección todos sus movimientos. Se entristecía cuando la luz le daba en la cara, porque no veía a su amigo más íntimo, pero sabía que estaba ahí, expectante a cualquier cambio. Cuando el sol se aproximaba a su ocaso diario, se despedían hasta el día siguiente, aunque siempre le quedaba la esperanza de poder encender una luz y reencontrarse con él, con su amigo ... con su sombra. ***** |
|||
![]() |
Titulo :
A contracorriente Rompiendo el orden establecido, las proporciones, los colores, a derecha e izquierda, arriba y abajo. o todo lo contrario, cuando nos dejamos llevar por una estética propia, por una forma de ver las cosas que tenemos ante nuestros ojos. ¡ Cuanto habré leido sobre fotografía ¡, ¡ cuantas fotografías habré visto ¡. Siempre digo lo mismo : "A pesar de todo, en fotografía no hay nada escrito " ***** |
|||
![]() |
Titulo : Lo que el
ojo no vé ¿Quién no ha visto un vaso lleno de agua a contraluz?, pero ¿lo has mirado, despacio, poco a poco?. La geometría proporcional y regular se rompe, se pierde "el orden", la refracción en el agua se aparece ante nuestros ojos a través del objetivo de nuestra cámara y la integridad del vaso. se quiebra a la altura del agua. Lo que nuestro ojo no vé, la cámara lo retiene y luego nos lo ofrece, en blanco y negro. Un objeto, una fotografía. Una fotografía , un descubrimiento. ***** |
|||
![]() |
Titulo:
¿El viejo y el mar? ¿Que es lo que me llamaba la atención en esta fotografía? : ¿era el mar plateado?, ¿la tranquilidad de una tarde de pesca?, ¿el descanso de un hombre después de una vida de trabajo?. o..... ¿una niña haciéndose mujer, sin que vayamos apreciando el paso del tiempo?. Como pasa el tiempo ¡. Era ayer cuando yo le hacía compañía a mi niña, era hace unos días, cuando estaba pendiente de sus alegrías y llantos y jugaba a sus juegos. Hoy está pendiente de mí, la que me entretiene, la que me hace compañía. No, la fotografía no se llama "el viejo y el mar", su verdadero nombre es "Mi nieta, mi vida" ***** |
|||
INICIO | ||
![]() ![]() ![]() |
||