Quienes somos             Socios             Estatutos             Contacto  
     
  ___________________________________________________________________________________  
     
 
        

 
     
  ________________________________________________________________________________  
         
    Nos podemos "ver" en      
         
 



    Revista El Afa 

  
    Dirección:
      Andrés Pérez

   
  Coordinación:
      Ana María Rodríguez Agüero
      Pedro Soler Valero

 
    Consejo de redacción:
      Ana María Rodríguez Agüero
      Rosa María Piqueras Valls
      Andrés Pérez Pérez
      Eulogio López Cayuela
      Pedro Soler Valero
     

    
 WEB
      Coordinadores
      Eulogio López Cayuela
     




NUESTROS  MUSEOS


Eco-Museo de Cariatiz


Museo de la lana

______________

ENLACES CON AMIGOS

Museo de Terque
Cuevas de Sorbas
Banda de música Santa Cecilia
Fran Cazorla
Pedro Soler
Paco Figueroa
Arráez Editores











PROGRAMACIÓN - AÑO 2022

Enero

Inicio de pequeños artículos en la WEB y Facebook  cada 20 días

Febrero

Reunión Junta Directiva Asociación. Conversación con el IES sobre concurso de dibujo y relato “El Castillo”

Marzo

Ruta por el pueblo con alumnos IES Río Aguas para conocer el castillo y sus funciones de vigilancia y defensa de la población. Además de la puerta del lugar, la entrada de las Alfarerias y la ermita de San Roquillo. También se puede subir a la torreta. 

Taller de Piedra Seca

Abril

Con motivo celebración Día del libro organizar un mercadillo de libros usados. Además de la venta se puede hacer una especie de cambalache. Tu cambias tu libro usado por otro que haya también usado que te interese

Mayo

Taller de limpieza y adecuación de camino en El Tesoro. Recogida de dibujos del concurso EL Castillo a los alumnos del IES

Junio

Premio concurso de dibujo y relato El Castillo y exposición de todos los presentados en el CV

Julio

Cierre contenidos EL AFA

Agosto

Presentación Revista EL AFA

Septiembre

Reunión SAS. Valoración presentación El Afa y planing actividades conmemoración “Repoblación”. Primera actividad Ruta por la rambla de Sorbas para conocer los pagos de Belechique, Armuña Alta y Armuña Baja, Juaragui, etc

Octubre

Charla en el Teatro sobre La Repoblación.

Noviembre

Ruta por el pueblo para conocer lugares y edificios relacionados con la conmemoración como La iglesia, la Casa del Duque de Alba, la Casa del Marqués del Carpio, la alfarería, el castillo, etc

Diciembre

Charla y degustación de platos que guarden relación y tengan reminiscencia árabes y de la época con la ayuda de la Asociación de Mujeres de Cariatiz y Zuleima








Ver Índice de la revista

Autores sorbeños

SOBRE  SORBAS
 Lugares con encanto
Las alfarerías
 La apicultura
 Diccionario sorbeño
Bailes típicos
Trajes típicos
Fotografías antiguas
Orquídea híbrida
El Abrigo de La Mela
Recetas de cocina
El Paraje Natural
Refranes
Barriadas
Iglesia de Santa María

Arboles de Sorbas


FOTOGRAFIA
Fotografías antiguas




-------- ULTIMAS  ENTRADAS -------
---------------------------------------------------
FERIA DE SAN ROQUE 1921.-
Este año, al igual que el año pasado,
no se puede celebrar la feria de
San Roque como se ha venido haciendo...   
---------------------------------------------------
Monográfico: Poetas populares
Juan Contreras, Dolores Agüero y
Miguel Hernández, como "cada mes un poeta"

--------------------------------------------------

DIALOGANDO CON:
Rafael Sorroche Ramos. Escritor


SUPLEMENTOS 2021

Septiembre   (12)
Octubre   (8)
Monográfico : Poetas populares
------------------------------------------------

















 
         
    ******************************    
         
         
   
     
     
  AUTORES   DE   NUESTRA   WEB  
     
         
    Fray Plumilla, tenía la yema de los dedos un poco afectadas de tanto rasguear, pero lo que más le podía era cuando llegaba a las letras (“nn” “pinna” piña) (“gn” “signa” seña) (“ni” “Hispannia” España) Tantas variaciones del mismo sonido daban lugar a confusión, y ocupaban mucho espacio en un tiempo en que el papel era muy costoso, por lo tanto Fray Plumilla cortó por  ....  (leer más)  
         
    Mi niña pequeña, decía ella a las personas que quería; te acurrucaba entre sus brazos, en ellos te sentías cobijada y si tú te dejabas, te comías a besos, te acariciaba. Cuando su madre estaba mala le decía: “yo te curo con mis manos” y se ponía  un poco de saliva y realmente curaba porque eran unas manos sabias. Su mente tan sana, su alma tan blanca que, aunque ... (leer más)  
         
    Cuando era niña, en la década del año 1970, aquella muñeca de cristal de cabello solar y mirada celestial estaba jugando en el interior de la iglesia de Las Salinas, icono cultural y turístico de Cabo de Gata (Almería), saltando de un escalón a otro, ya que las escaleras que desembocaban en el nivel superior del siniestro templo estaban....  (leer más)  
         
    Vivo  en un pueblo pequeño, luminoso y cercano al mar. En su mayoría lo habita gente sencilla y honorable, aunque como en casi todos los pueblos, éste goza de su cátedra habitual; personas que alardean de unos conocimientos que no tienen, razonamientos que menoscaban la razón ...
(leer más)
 
         
    La Mela es una pequeña aldea a la que me acercaste siendo niña,
un rincón donde me sentía extraña porque no lo conocía. Es un sitio donde en invierno se respira
olor a lluvia,
donde hay tranquilidad y la serenidad se empuña.  Ese lugar donde en los
cálidos veranos brilla el sol ... (leer más)
 
         
    Hace años,  cuando aún usábamos las cámaras fotográficas analógicas, mi costumbre-pasión que aún perdura, es pasearme por el campo, en busca de la flora silvestre de nuestra zona o de aquellos animales que me iban encontrando. Cuando regresaba a mi casa era habitual encontrarme con mi amigo Indalecio García que me preguntaba: "¿has ido a la cueva del caballo? ... (leer más)  
         
         
   
     
     
  RELATOS CORTOS          FOTOS Y PALABRAS          RECUERDOS          HISTORIAS  
     
                         
     
     
   
     
     
 
Ferias de artesanía - Exposiciones
...

   

 
     
     
   
     
     
 
Empresas colaboradoras con esta WEB

         

 
     
 
Sorbas

              


 
     
     
   
     
     
  La Sociedad de Amigos de Sorbas - Revista "El Afa", no hace necesariamente
suyas las opiniones y criterios  expresados por sus colaboradores
 
     
 
 
     
  Las fotografías son propiedad del autor   -   Resolución de pantalla 1920 x 1080
elafa@amigosdesorbas.com
 
     
  Visitas recibidas desde el 20 de Septiembre del 2020            Actualizada el 18 de Mayo del 2022